30 de octubre de 2008

PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL CON LA IMPLANTACIÓN DEL DECRETO 1500 DEL 2007.

El Ministerio de Protección Social ha establecido el reglamento técnico a través del cual se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control de la carne, productos cárnicos comestibles, derivados cárnicos, destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación y exportación; estos requerimientos se han comenzado a aplicar con el decreto 1500 de 2007 a través del Instituto Nacional de Vigilancia Médica y Alimentos (Invima).

Este decreto trae consigo unas remodelaciones obligatorias para las plantas de beneficio animal, principalmente en lo referente a aguas residuales, gestión ambiental, residuos sólidos, maquinaria, cambios en los materiales de la infraestructura, procedimientos de calidad y remodelaciones que implican unos gastos iníciales y de sostenimiento donde los municipios se han visto afectados por el cierre de plantas en todo el eje cafetero causando desempleo, sacrificio clandestino y demás factores que perjudican a personas como ganaderos, expendios de carne, matarifes, consumidores etc.

Frigocentro se ha caracterizado por ser el modelo en el ámbito nacional y ha sido utilizada como ejemplo para la constitución de otras sociedades de este género. Su labor no solo se limita al fortalecimiento de la economía de la ciudad, también comprende el compartir de su experiencia con las demás empresas dedicadas al beneficio de ganado.


Con la implementación del decreto 1500 del 2007 frigocentro ha visitado las diferentes plantas de beneficio animal tratando de apoyar a todos los municipios ofreciendo sus instalaciones y el personal capacitado para concientizar y asesorar a las personas afectadas por esta problemática para buscar alternativas de solución y toda la población no se vea afectada por falta de abastecimiento de productos cárnicos, incremento en el precio de la carne, sacrificio clandestinos entregando carne no apta para el consumo humano.

Es por esto que frigocentro ha desarrollado unas socializaciones apoyando a los entes afectados por esta problemática:

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE EXPENDIOS DE CARNE DE MANIZALES Y VILLAMARIA


Esta jornada tiene como prioridad capacitar y concientizar a los diferentes expendios de carne sobre el manejo adecuado de los productos cárnicos donde se pueda garantizar un producto inocuo a los consumidores y darles a conocer el decreto 1500 que también comenzara a regir a todos los expendios del país donde quien no cumpla con la normatividad deberá reestructurar su negocio en cuanto a materiales, utensilios, dotación, red de frio entre otros.



CURSOS DE ASADOS


El objetivo principal de este curso de asados en educar a los consumidores de productos cárnicos sobre los usos, cortes, manejo y procesos de la carne; donde visitan la empresa y conocen algunos de los procesos que se realizan como el proceso de desposte y maduración que es donde se realizan los cortes específicos de la canal y la propiedad que adquiere la carne cuando es madurada y empacada al vacio.

También se les enseña a los consumidores una parte teórica-practica sobre la cata de vinos y finalmente el asado en parrilla.


FERIA GANADERA


Esta feria consiste la negociación entre clientes y proveedores de ganado donde se hace una muestra en los corrales de la empresa el ganado bovino para la realización del proceso de beneficio.



No hay comentarios: